REVISTA CUBANA DE ENFERMERÍA (IMPRESA)
-
- Visão geral
-
- Metrics
-
- Identidade
-
- Ver todos
-
Visão geral
Qualis
tipo
publicação venue de
-
Actuación de enfermería ante complicaciones mamarias relacionadas con la lactancia materna.
39:1-15.
2023-01-01
-
Actuación de enfermería ante complicaciones mamarias relacionadas con la lactancia materna.
39:1-14.
2023-01-01
-
Actuación de enfermería en niños hospitalizados mediante el empleo del juguete terapéutico.
1:39.
2023-01-01
-
Actuación de enfermería en niños hospitalizados mediante el empleo del juguete terapéutico. Revisión integradora.
1:39.
2023-01-01
-
Los significados de la violencia obstétrica en el proceso de parto y nacimiento.
39:1-16.
2023-01-01
-
Violencia obstétrica en el proceso del parto y nacimiento: significados de valor de los profesionales de la salud.
39:e5532-e5532.
2023-01-01
-
ASOCIACIÓN ENTRE COMERCIALIZACIÓN DE AGROTÓXICOS CON PREMATURIDAD Y BAJO PESO AL NACER AL SUR DE BRASIL.
37:1-18.
2022-01-01
-
Aplicabilidad de juegos a niños con necesidades de salud especiales.
38:e5481.
2022-01-01
-
Asociación de la espiritualidad con la calidad de vida de personas con neoplasia maligna.
38:1-16.
2022-01-01
-
Atención de enfermería a mujeres en situación de violencia en Atención Primaria de Salud.
38:1-20.
2022-01-01
-
Calidad de los registros de enfermería en el postoperatorio: una revisión integradora.
38:e4974-e4995.
2022-01-01
-
Clima de seguridad del paciente en unidades de cuidados intensivos en un hospital privado.
38:e4777.
2022-01-01
-
Condiciones relacionadas con el riego de lesiones en personas mayores conxerosis: scoping review.
38:4213.
2022-01-01
-
Condiciones relacionadas con el riesgo de lesiones en personas mayores con xerosis.
38:1-19.
2022-01-01
-
Condiciones relacionadas con el riesgo de lesiones en personas mayores con xerosis: scoping review.
38:e4213.
2022-01-01
-
Construcción de la etnografía como método de investigación desde la antropología del devenir.
38:3-3.
2022-01-01
-
Contribuciones de las tecnologías digitales a la seguridad de los pacientes en el contexto hospitalario: revisión integradora.
38:147-156.
2022-01-01
-
Contribuciones de tecnologías digitales para la seguridad de pacientes en el contexto hospitalario: revisión integradora.
38:1-20.
2022-01-01
-
Ensayo reflexivo sobre el cuidado ante la judicialización de la salud en COVID-19, desde la perspectiva de Merleau-Ponty.
38:1-1-10.
2022-01-01
-
Enseñanza de la seguridad del paciente en el grado de enfermería.
38:e5108-e5108.
2022-01-01
-
Higiene de las manos basada en indicadores de rendimiento.
38:1-1-16.
2022-01-01
-
Juguete terapéutico para la percepción de cuidados de enfermería en pacientes pediátricos con diagnóstico de COVID-19.
38:e4812.
2022-01-01
-
La enfermera en los cuidados paliativos en unidades de cuidados intensivos una Teoría del Final de Vida Pacífico.
38:1-17.
2022-01-01
-
Percepciones de madres sobre vivencias de la maternidad y el cuidado del bebé.
38:1.
2022-01-01
-
Prácticas de las enfermeras brasileñas en el seguimiento de la salud infantil al inicio de la pandemia por COVID-19.
38:1-16.
2022-01-01
-
Sueno, estrés, riesgo cardiovascular y terapia complementaria en profesionales de enfermería de urgencias..
22:1-16.
2022-01-01
-
?Representaciones sociales sobre la elección de enfermería desde la perspectiva de estudiantes masculinos.
37:1-21.
2021-01-01
-
Aplicabilidad del proceso de enfermería en un hospital general de Maranhão.
37:1-18.
2021-01-01
-
Aplicación móvil para diagnóstico, prevención y tratamiento estético del acné II.
37:1-14.
2021-01-01
-
Asociación entre comercialización de agrotóxicos con prematuridad y bajo peso al nacer al sur de Brasil.
37:.-3889.
2021-01-01
-
Atención de enfermería en la Unidad de cuidado intensivo neonatal: perspectiva de las enfermeras.
37:1.
2021-01-01
-
Atención de enfermería en la unidad de cuidado intensivo neonatal desde la perspectiva de las enfermeras.
37:1-20.
2021-01-01
-
Calidad de vida de las personas con Diabetes Mellitus monitoreadas por la Unidad Básica de Salud.
37:1-14.
2021-01-01
-
Desarrollo de un componente curricular remoto en la pandemia de COVID-19, evidencia para la atención crítica.
10:1-16.
2021-01-01
-
Developing a Remote Curriculum Component in the COVID-19 Pandemic, Evidence for Critical Care.
37:e4590.
2021-01-01
-
Efectos del juguete terapéutico instructivo en la terapia intravenosa en niños hospitalizados.
37:1-20.
2021-01-01
-
Evidencia cientifica sobre la aplicabilidad del ácido ascórbico en lesiones cutaneos.
37:1-15.
2021-01-01
-
Experiências de puérperas sobre violência obstétrica na perspectiva fenomenológica.
37:1-12.
2021-01-01
-
Factores asociados con el cumplimiento de la medicación y el tratamiento sin medicación en pacientes hipertensos.
37:1-21.
2021-01-01
-
Factores generadores de Calidad de Vida en el trabajo del Enfermero Docente.
37:e3550.
2021-01-01
-
Factores laborales y consumo psicotrópico entre trabajadores de la salud de Centros de Atención Psicosocial..
37:1-20.
2021-01-01
-
Fatores associados à adesão ao tratamento medicamentoso e não medicamentoso em pacientes hipertensos.
37:35.
2021-01-01
-
Impactos del cuidado de personas con cáncer en la vida del cuidador y la dinámica familiar.
37:1-20.
2021-01-01
-
La escasez de enfermeras agravada en tiempos de infecciones por coronavirus.
37:1-14.
2021-01-01
-
Medo vivenciado por profissionais de saúde na pandemia pela COVID-19 e implicações na saúde mental..
01:1.
2021-01-01
-
Miedo experimentado por profesionales de salud en la pandemia por COVID-19 e implicaciones para la salud mental.
1:21-29.
2021-01-01
-
Percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de vida durante la pandemia de COVID-19.
37:1-13.
2021-01-01
-
Percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de vida durante lapandemia de COVID-19.
37:e4228.
2021-01-01
-
Percepção de trabalhadoras sexuais sobre a qualidade de vida durante a pandemia da COVID-19.
31:1-14.
2021-01-01
-
Práctica pedagógica de un curso como base del aprendizaje del cuidado enfermero.
37:1-16.
2021-01-01
-
Qualidade de vida de diabéticos acompanhados pela Estratégia Saúde da Família.
37:1-14.
2021-01-01
-
Qualidade de vida de pessoas com diabetes mellitus acompanhadas pela unidade básica de saúde.
37:35.
2021-01-01
-
Scientific Evidence regarding the Applicability of Ascorbic Acid against Skin Lesions.
37:e3794.
2021-01-01
-
Tiempo de ventilación mecánica invasiva y lesión renal aguda en pacientes críticos..
37:e3844.
2021-01-01
-
Perspectiva Latinoamericana del Modelo Conceptual Conocimiento en Acción de Knowledge Translation.
36:2907-18.
2020-01-01
-
A experiência no trânsito e os fatores estressantes para motoristas de ônibus.
36:1-12.
2020-01-01
-
A experiência no trânsito e os fatores estressantes para motoristas de ônibus: O cuidado em Enfermagem e na Psicologia.
36:1-12.
2020-01-01
-
A percepção da mulher com câncer mamário em relação ao impacto nos filhos.
36:1-16.
2020-01-01
-
Análisis multipaís de la gestión del cuidado de enfermería durante la pandemia por COVID-19.
36:1-18.
2020-01-01
-
Asociación entre variables clínicas y demográficas de pacientes en unidad de terapia intensiva oncológica y la carga de trabajo de enfermería.
36:3445.
2020-01-01
-
Associação entre variáveis clínicas e demográficas de pacientes internados em unidade de terapia intensiva oncológica e a carga de trabalho de enfermagem.
36:e3445.
2020-01-01
-
Avaliação da conformidade de utilização de um protocolo para identificação de pacientes.
36:1-15.
2020-01-01
-
Avaliação do diagnóstico de enfermagem Padrão de Sono Prejudicado em puérperas.
36:e3033-00.
2020-01-01
-
Avaliação do diagnóstico de enfermagem amamentação ineficaz em puérperas.
36:e3112.
2020-01-01
-
Contribuciones de la Teoría Ambiental de Florence Nightingale a la prevención de la pandemia de COVID-19.
1:1-3.
2020-01-01
-
Contribuições das tecnologias digitais na educação permanente dos enfermeiros: revisão integrativa..
36:1-15.
2020-01-01
-
Diagnosticos e intervenciones de enfermeria a la persona com síndrome metabólica sometida a gastrectomia.
36:3269-3281.
2020-01-01
-
Diagnósticos e intervenciones de enfermería a la persona con síndrome metabólico sometida a gastrectomía.
36:3269-3281.
2020-01-01
-
Diagnósticos e intervenções de Enfermagem à pessoa com síndrome metabólica submetida à gastrectomia.
36:e3269.
2020-01-01
-
Diagnósticos, resultados e intervenções de enfermagem na assistência ambulatorial ao paciente com úlcera venosa.
36:1-10.
2020-01-01
-
Discusión del síndrome del edificio enfermo en trabajadores de la salud.
36:1-10.
2020-01-01
-
Empathy and mental health in the context of pandemic by covid-19..
36:1-3.
2020-01-01
-
Enlaces entre cuidado y empatía a partir de una reflexión steiana en tiempos de pandemia.
36:1-11.
2020-01-01
-
Enlaces entre cuidado y empatía a partir de una reflexión steiniana en tiempos de pandemia.
36:1-11.
2020-01-01
-
Entrelaces entre o cuidar e a empatia a partir de uma reflexão steineana em tempos de pandemia.
36:e4028.
2020-01-01
-
Evaluación del diagnóstico de enfermería lactancia ineficaz en puerperas.
36:e3112.
2020-01-01
-
Evaluation of Conformity with Using a Patient Identification Protocol.
36:1-15.
2020-01-01
-
Evidencias de la acción de agentes biocidas en la prevención y control de infecciones por coronavirus humanos.
36:1-19.
2020-01-01
-
Experiencias e retos al cuidar de un familiar anciano con accidente cerebrovascular.
36:31-73.
2020-01-01
-
Expresiones de masculinidades en el cuidado de la salud de hombres en el contexto de la pandemia de COVID-19.
36:3855.
2020-01-01
-
Imagem construída pelo enfermeiro da estratégia saúde da família sobre a pessoa com transtorno mental..
36:1-14.
2020-01-01
-
Imagen construida por el enfermero de la estrategia de salud de la familia sobre la persona con trastorno mental.
36:e3251.
2020-01-01
-
Influencia de las prácticas educativas de salud sobre responsabilidades de enfermeras, agentes de salud y cuidadores familiares para el cuidado de ancianos dependientes.
36:1.
2020-01-01
-
Influência das práticas de educação em saúde nas responsabilidades de enfermeiros, agentes de saúde e cuidadores familiares no cuidado a idosos dependentes.
36:e3476.
2020-01-01
-
Influência de práticas educativas em saúde nas responsabilidades de enfermeiros, agentes comunitários de saúde e cuidadores familiares no cuidado a idosos dependentes.
36:1-12.
2020-01-01
-
Intervenções não farmacológicas de manejo na agitação de idosos com demência em ambiente doméstico.
35:1.
2020-01-01
-
Masculinidades y salud masculina en el contexto de la pandemia de Covid-19.
36:1-11.
2020-01-01
-
Modelo Conceptual del Conocimiento al Acción en Knowledge Translation: perspectiva Latinoamericana.
36(1):..
2020-01-01
-
Percepción de las trabajadoras sexuales sobre la calidad de vida durante la pandemia de COVID-19.
36:1-13.
2020-01-01
-
Percepción del estudiante del curso técnico en enfermería sobre la sistematización de la asistencia a la enfermería.
36:1-11.
2020-01-01
-
Proposta de um protótipo de aplicativo Android para diagnósticos de enfermagem utilizando redes neurais artificiais.
36:1-15.
2020-01-01
-
Práticas de enfermeiros na gestão do cuidado na atenção básica.
36:01-14.
2020-01-01
-
Reflexiones sobre los riesgos ocupacionales en trabajadores de salud en tiempos pandémicos por COVID-19.
36:1-11.
2020-01-01
-
Saberes científicos e populares de enfermeiros e usuários na visita domiciliar.
36:1-10.
2020-01-01
-
Salud mental de niños y adolescentes en tiempos de distanciamiento social por COVID-19.
36:1-12.
2020-01-01
-
Sistemas de notificación de eventos adversos en unidades de cuidados intensivos para gestión de riesgo..
36:1-20.
2020-01-01
-
Síndrome del edificio enfermo en tiempos de pandemia por COVID-19.
36:1.
2020-01-01
-
Trabajo precario y sufrimiento mental, realidad experimentada por profesionales en Brasil en tiempos de COVID-19..
36:1-3.
2020-01-01
-
Traducción y adaptación transcultural brasileña del Cuestionario para la detección del Síndrome del Edificio Enfermo.
36:1-13.
2020-01-01
-
Tradução e adaptação transcultural brasileira do Cuestionario para detección del Síndrome del Edifício Enfermo.
36:1-13.
2020-01-01
-
Vivências e desafios ao cuidar de familiar idoso com acidente vascular cerebral.
36:1-18.
2020-01-01
-
magen construida por el enfermero de la estrategia de salud de la familia sobre la persona con trastorno mental.
36:3251-3266.
2020-01-01
tem uma área de assunto
is open access
-
False
invalid format
is in DOAJ
-
False
invalid format
Metrics
2 year mean citedness
H index
i10 index
Identidade
ISSN-L
openalex identifier
-
https://openalex.org/S4306526440
International Standard Serial Number (ISSN)