Publicações no BrCris
 

Félix Diego López Figueroa

F.D. López-Figueroa ha realizado una intensiva investigación en Foto-Ecofisiología de macro- y microalgas, desde estudios fisiológicos sobre el fotocontrol de la síntesis de pigmentos fotosintéticos, y fotorregulación del metabolismo del carbono y nitrógeno hasta estudios de enfoque ecofisiológico sobre el efecto de la radiación ultravioleta (RUV) y otras variables de cambio climático sobre la fotosíntesis y el crecimiento de macroalgas, así como el análisis de los sistemas de fotoprotección y antioxidantes. Ha estudiado la capacidad de asimilación de carbono inorgánico disuelto en macroalgas de la costa de Andalucía mediante el análisis de la actividad anhidrasa carbónica externa, producción de oxígeno o afinidad al carbono inorgánico en forma de CO2 o HCO3- en proyectos de I+D financiados por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT), siendo el investigador principal (AMB 94-0684-C02-02, 1994-1997; AMB97-1021-C02-01, 1997-2000). La investigación básica en Fotobiología ha sido transferida a la investigación aplicada sobre el uso de la biomasa algal para la obtención de extractos y sustancias con aplicaciones en el campo de la Acuicultura (piensos para la alimentación de peces), Cosmética funcional (fotoprotectores y antioxidantes) y Energética (Biocombustibles). Esta investigación se ha financiado con proyectos europeos: SEAPURA del V Programa Marco (QLRT-2000-31334, 2001-2004); dos proyectos coordinados del Plan Nacional de Ciencias y Tecnologías Agroalimentarias (DEPUSIAL, AGL 2001-1888-C03-02, 2001-2004; BIFARO, AGL 2005-02655/ACU, 2006-2008), un Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía (BIOPURIN, RNM-09-5095, 2010-2013), y con contratos de investigación con empresas. Ha desarrollado la aplicación de la técnica de fluorescencia in vivo de la clorofila a asociada al Fotosistema II para la estimación del estado fisiológico y productividad de algas mediante fluorímetros PAM (10 tesis doctorales y 69 publicaciones). F.D. Figueroa ha publicado 207 artículos en revistas SCI de las que 135 están en el primer cuartil y 54 en el segundo, incluyendo revisiones sobre Fotobiología en cooperación con los profesores W. Rüdiger y D.P. Häder de gran impacto científico, con 57 y 206 citas respectivamente. Ha editado un libro de difusión internacional sobre Fotobiología de algas. Ha presentado más de 220 ponencias en congresos internacionales en los campos de Biología y Ecología Marina. Ha participado en 11 proyectos del Plan Nacional de I+D (5 como investigador principal), 5 proyectos europeos del IV, V Programa Marco y H2020, 1 proyecto FEDER, 5 proyectos de Excelencia del Plan Andaluz de Investigación. Ha dirigido 18 Tesis Doctorales, 25 Tesis de Licenciatura y Trabajos Fin de Máster (Biotecnología Avanzada). Ha promovido la internacionalización de la Universidad de Málaga con actividades y convenios con Universidades de México, Argentina, Chile, Brasil, Corea del Sur, Alemania, Portugal e Israel. Cuenta con 29 patentes sobre el uso de aminoácidos tipo micosporina (MAAs) como antioxidantes. Sus índices HScopus y HScholar Google en 2018 son 34 y 44, respectivamente. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Barcelona ocupa el lugar no 20 en el ranking nacional de investigadores de Biología Marina y Aguas Continentales (mayo, 2018).
graduation at Licenciatura en Biología from Universidad de Málaga (1984) and doctorate at Biología from Universidad de Málaga (1987).
  •  
  • Visão geral
  •  
  • Publicações
  •  
  • Identidade
  •  
  • Ver todos
  •