DR. MIGUEL EDUARDO MORENO AÑEZ
Miguel Eduardo Moreno Añez, PhD
Nacido en Santa Cruz de la Sierra -Bolivia, Pós-Doctorado em Administracion Internacional en el Centre d?etudes en Administration Internationale de la Ècole des Hautes Ètudes Commerciales (HEC), Affiliee à I?Universite de Montréal, (Canadá, 2000). Pos-Doctorado en Metologia de Educacion a Distancia en Cursos de Administracion Stritus Sensus. (FGV/RJ ? 2012). Pos-Doctorado en Cultura Organizacional en la UFRJ ? 2005. Doctor em Administração de Empresas en el área de Planejamento, Organizações y Recursos Humanos en la Fundação Getúlio Vargas - Escola de Administração de Empresas de São Paulo - FGV/EAESP (1987 - 1994), Maestria en Administracion en el área de Planeamiento Regional (1981 - 1985) por la Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil - UFRN (1979),y Estatístico graduado por la misma Universidad.
Trabajó como Estadístico y Administrador en el Instituto Nacional de Estadística ? INE (1981), Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz ? CORDECRUZ (1980 ? 1981), Proyecto de Migraciones y Empleo Rural y Urbano del Fundo de Naciones Unidas - BOL/78/P03-FNUAP/OIT/MTDL (1980). Fue también contraparte del Estudio Energético de Santa Cruz de La Sierra - Bolivia, efectuado por la Fundacão do Desenvolvimento Tecnológico da Engenheria - FDTE de la Universidad de São Paulo ? USP (1981). Ejerció también funciones en el Banco Nacional de Bolivia (1975) y profesor interino en la Universidad Gabriel René Moreno (1980 ? 1981).
Es Consultor de empresas públicas e privadas com trabajos realizados en la UFRN - Pro-Reitoria de Administración (1986 ? 1987), Pro-Reitoria de Planeamiento (1982 ? 1985), Alcalis do Río Grande do Norte S.A. (1987), Departamento Estadual de Transito en el Río Grande do Norte - DETRAN/RN (1991), Servicio Nacional de Aprendizagem Comercial ? SENAC (1995 ? 1996), Secretaria do Trabalho do Governo do Estado do Río Grande do Norte (1996) y Prefectura del Municipio de Serrinha del Río Grande do Norte (1998). Ingreso en la UFRN en 1982 en el Departamento de Ciencias Administrativas y en los Programas de Pos-Graduación en Administración (Maestría e Doctorado) e Programa de Pós-Graduación en Ingeniería de la Producción PEP, adonde es Profesor Titular en Estrategias, Proceso Decisorio, Administración Municipal, Planeamiento Gubernamental, Teoría de las Organizaciones, Complejidad Organizacuional, Gestión y Autonomía Social (1982 ? 2018), Cordenador (2007 ? 2011) y Vice Coordenador (2013 -2017) del Doutorado y Mestrado en Administração do PPGA/UFRN. Coordenador de la Base de estudios y pesquisas en Estratégia y Políticas de Gestion, desde 1995, (BEPEGE). Profesor Visitante de la Universidad Federal do Semi Arido del Rio Grande del Norte, (desde 2017), y Profesor Visitante de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra, actuando en el Pos-Grado de la Maestría en Administración de la UPSA-MBA, desde 1988.
Sus intereses profesionales están centrados en torno de análisis, modelaje e implementación de estructuras organizacionales. Avaluación de modelos de gestión en el sector público. Identificación y diseño de macro procesos de trabajos estratégicos. Elaboración, implementación e avaluación de planos de acción, diagnostico de clima y cultura, en el ámbito de organizaciones públicas del sector y de la educación. También desempeña gerencia mentó de programas de modelos en la formulación de políticas públicas, bien como en apoyó a la concepción e implementación de metodologías de gerenciamiento y avaluación de programas.
graduate at Licenciatura Em Estatística from Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1979), master's at Administration from Universidade Federal do Rio Grande do Norte (1985) and ph.d. at Administration from Fundação Getulio Vargas - SP (1994). Has experience in Administration, acting on the following subjects: recursos humanos, trabalho, crise do emrego, estrategia and cultura organizacional.
Áreas De Investigação
- Visão geral
- Publicações
- Pesquisas
- Ensino
- Identidade
- Ver todos
