Teresa María Garigues Pelufo
La calidad de su trayectoria investigadora se avala por su participación ininterrumpida, en proyectos de investigación de convocatorias públicas competitivas, integrada en diferentes equipos según el tema del proyecto. La difusión de resultados se ha traducido en publicaciones en revistas de alto impacto en su área de conocimiento y tema de investigación dentro del área de Farmacia y Farmacología. De hecho, una de ellas recibió el premio al artículo más citado de 2004 en el European Journal of Pharmaceutical Sciences. La presentación de resultados en congresos ha sido también constante, integrada en el equipo investigador; en este aspecto, la asistencia ha estado marcada por la disponibilidad presupuestaria y se ha consensuado una participación eficiente. Representan más de 35 en los últimos 10 años. Ha realizado dos estancias posdoctorales en el extranjero: una en un ensayo clínico de la mano del Profesor LF Prescott en Edinburgh y la otra con el Prof M Hu en Pullman (Washington), que le han permitido aprender técnicas que después se han implementado con éxito en el laboratorio. Mis actividades docentes se enmarcan en la Licenciatura de Farmacia con evaluaciones positivas del Gabinete de evaluación de la docencia de la Universidad de Valencia (siempre con calificaciones globales superiores a 3 sobre 5). Destaca la capacidad para innovar, que se ha manifestado en el diseño de nuevas asignaturas optativas (en el Plan 99, implementó junto con la Prof Herráez la Dermofarmacia y junto al Prof Jiménez, la Farmacia Asistencial). Asimismo ha aceptado el reto de abarcar prácticamente todas las asignaturas que se adscriben al área de Farmacia y Tecnología farmacéutica, lo que ha supuesto una constante actualización y puesta a punto. Recientemente se ha incorporado al Grado en Farmacia y ha sido nombrada Coordinadora de 5º curso, como reconocimiento a su implicación en la puesta en marcha del nuevo currículum adaptado al EEES. Ha cuidado su formación y actualización docente a través de la asistencia a cursos sobre metodologías docentes y congresos sobre el tema de manera periódica en su carrera, tanto al inicio, como ante los próximos cambios en los planes de estudio y la adaptación al EEES. En este sentido, ha visitado la Universidad de Saarland como docente dentro del programa de Movilidad Erasmus, para contrastar metodologías docentes eficientes en la enseñanza basada en problemas en el ámbito de la Tecnología farmacéutica. Su labor de formación de investigadores noveles, en concordancia con la filosofía del departamento de trabajo en equipo ha sido la codirección de 13 tesis doctorales, lo que ha supuesto formación de nuevos doctores y la formación de formadores.
Áreas De Investigação
- Afiliação
- Publicações
- Ensino
- Identidade
- Ver todos