membro de Grupo de Pesquisa Educação e Processo Civilizador Grupo de Pesquisa Grupo de Pesquisa Processos Civilizadores - GPROC Grupo de Pesquisa
publicações selecionadas Políticas de reconocimiento y derecho a la educación de los pueblos originarios Racismo y pueblos indígenas en Argentina. Retos para la micropolítica escolar La inclusión educativa de los pueblos indígenas. Tensiones hacia un giro intercultural ?Representaciones sociales de los maestros de educación básica sobre la inteligencia de los alumnos. Un estudio sobre el sentido común de los maestros y su eficacia simbólica? La necesidad de soporte afectivo en jóvenes del sistema educativo Sociedad y afectos. Apuntes para una Sociología de la Educación emergente Límites simbólicos en la constitución del par éxito-fracaso. Estudio socioeducativo de las representaciones de los profesores sobre el talento Cultura escolar y cultura indígena: tensiones, disputas y resistencias en una escuela rural Teoría de las emociones en el campo educativo. Lecturas desde mujeres La implicación afectiva en tiempos de pandemia y en la postpandemia. Educar para una sociedad de reciprocidades La mirada escolar. Una lectura desde la afectividad. Imágenes y narrativas de movimientos docentes en Río de Janeiro y Argentina y la necesidad de pensar como latinoamericanos. Experiencias de soledad en la socialización escolar Sentidos autobiográficos y giros afectivos en la investigación en educación: Un diálogo con Carina Kaplan La lucha por el reconocimiento y las prácticas de autolesión en la constitución identitaria en la experiencia estudiantil Pedagogía universitaria y lazo emocional Currículum y justicia escolar en contextos pluriculturales La emoción de miedo. Un mirada desde la sociología de la educación
theses/dissertations advising Violencias, cuerpos y emociones en los procesos de estigmatización. Un estudio socioeducativo desde la perspectiva de jóvenes en escuelas secundarias Violencia en la escuela y subjetividad. Un estudio socioeducativo sobre el discurso mediático Prácticas de enseñanza y aprendizaje de las artes visuales. Aproximación a sus configuraciones desde el fenómeno de su valoración Emotividades sobre la muerte en el ámbito escolar. Un estudio socioeducativo sobre los sentidos que construyen jóvenes estudiantes de zonas urbanas periféricas El acoso escolar como constructo psicosocial y educativo. Un estudio sobre las experiencias subjetivas en las infancias y adolescencias Jóvenes indígenas, escuela y subjetividad. Estudio socioeducativo sobre las experiencias de estudiantes de la Comunidad Las Cuevas, Pueblo Tastil en una escuela secundaria rural albergue de la provincia de Salta, Argentina