Publicações no BrCris
 

Rita Laura Segato de Carvalho

Rita Segato recibió su PhD del Departamento de Antropologí Social de la Queen?s University of Belfast en 1984. Es Profesora Emérita de la Universidad de Brasilia, donde enseñó en el Departamento de Antropología y en los programas de posgrado en Bioética y de Derechos Humanos. Es investigadora Senior del Consejo Nacional de Investigación Científica de Brasil (CNPq). Desde 2018 es titular de la Cátedra Aníbal Quijano del Museo Reina Sofía de Madrid y en 2019 la Universidad Nacional de San Martín-UNSAM de Argentina creó la Cátedra Rita Segato de Pensamiento Incómodo bajo su dirección. Actualmente, es una de las directoras del Curso Internacional de Estudios Afrolatinoamericanos y del Caribe, en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Ha sido investigadora visitante y ha impartido seminarios de postgrado en numerosas instituciones académicas de Estados Unidos, Europa y América Latina. Durante dos años consecutivos, 2017 y 2018, la agencia de noticias española EsGlobal la incluyó entre los intelectuales iberoamericanos más influyentes y en el Congreso de 2018 de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) hubo una sesión dedicada a una "conversación con Rita Segato". En 2019 fue invitada por la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo para ofrecer el prestigioso Curso Magistral "El autor y su obra" en el Palacio de la Magdalena, Santander, España. En 2018, recibió el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales CLACSO 50 años. En 2021, recibió el Premio Frantz Fanon de la Asociación Caribeña de Filosofía por su trayectoria. En 2022, recibió el Premio Daniel Cossio Villegas de Ciencias Sociales del Colegio de México - COLMEX. En 2018 recibió la Medalla de Plata de San Ignacio de Loyola de la Orden Jesuita en la Universidad Iberoamericana de México. Ha recibido los Doctorados Honoris Causa de la Universidad de Salamanca, de las Universidades Nacionales de Salta y Cuyo, de las Universidades Provinciales de Entre Ríos, Córdoba y Villa María, y futuramente se realizarán las ceremonias de entrega de los Doctorados Honoris Causa de las Universidades Nacional de Catamarca, República de El Salvador e Universidad Iberoamericana de México. Ha participado en diversos tribunales de estado y tribunales éticos. Ha colaborado con diversas organizaciones de Derechos Humanos y promovido una medida pionera de inclusión racial en la Educación Superior de Brasil. Citas 15373 Índice h 50 Índice i10 98
graduation at Ciencias Antropológicas from Universidad de Buenos Aires (1974), graduation at Música from Conservatório de Música da Cidade de Buenos Aires (1968), master's at Ph.D. from The Queen's University Of Belfast (1978) and doctorate at Ph.D. from The Queen's University Of Belfast (1984). He is currently full professor at Universidade de Brasília and full professor at Universidade de Brasília. Has experience in Antropology, acting on the following subjects: antropologia, direitos humanos, gênero, religião and violência e gênero.

Áreas De Investigação áreas de pesquisa

  •  
  • Visão geral
  •  
  • Afiliação
  •  
  • Publicações
  •  
  • Pesquisas
  •  
  • Ensino
  •  
  • Identidade
  •  
  • Ver todos
  •